Sellarés considera que la XVIIIº edición del Concurso constituye una oportunidad para llevar el evento a un ambito de resonancia nacional, como forma de respaldar institucionalmente a quienes, poniendo un enorme esfuerzo personal, han hecho crecer el norte santafesino en la consideración de los turistas, que valoran la calidez de los anfitriones y la calidad de la organización.
El turismo regional en el norte de Santa Fe, en especial en la zona del sitio Ramsar "Jaaukanigas" posée una extraordinaria potencialidad que encuentra, en el Concurso Argentino del Surubí, uno de sus pilares fundamentales.
Imagen de uno de los momentos más emotivos del concurso, el pez vuelve a su medio para seguir manteniendo el extraordinario recurso íctico de la región.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario